2° Reunión de ciclo
En los primeros días comenzamos reflexionando sobre nuestros alumnos, hoy queremos comenzar pensando en nosotros como equipo docente. Para esto los invitamos a leer este cuento...
Un día en la carpintería de mi pueblo se reunieron las herramientas para hablar de su cualidades. Para coordinar la reunión se puso al frente el martillo.
En los primeros días comenzamos reflexionando sobre nuestros alumnos, hoy queremos comenzar pensando en nosotros como equipo docente. Para esto los invitamos a leer este cuento...
Un día en la carpintería de mi pueblo se reunieron las herramientas para hablar de su cualidades. Para coordinar la reunión se puso al frente el martillo.
MARTILLO:
Hola, herramientas. Yo soy el martillo y nos hemos reunido aquí . . .

TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No. No queremos que tú estés al frente de la reunión. Haces mucho ruido.

TORNILLO:
Hola. Yo soy el tornillo y nos hemos reunido aquí para hablar . . .

TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No. No queremos que tú estés al frente de la reunión. Siempre das muchas vueltas.

LIJA:
Hola. Yo soy la lija y nos hemos reunido aquí para hablar de nuestras . . .

TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No queremos que tú estés al frente de la reunión. Eres muy áspera y siempre te rozas con nosotras.

METRO:
Yo soy el metro y nos hemos reunido aquí para hablar de nuestras cualidades . . .

CARPINTERA:
Hola, chicas. Me pongo el delantal y voy a trabajar en la carpintería. Voy a utilizar el metro para medir, el tornillo para sujetar, el martillo para golpear, la lija para que quede suave. Así con las cualidades de cada herramienta tendré un mueble muy útil.

NARRADORA:
Al anochecer la carpintería se quedó sola y las herramientas se reunieron de nuevo. Entonces se puso al frente del grupo el serrucho y dijo:
SERRUCHO: "Señoras, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero la carpintera trabaja con lo mejor de nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosas. El martillo es fuerte. El tornillo une y da fuerza. La lija es especial para afinar y limar asperezas. El metro era preciso y exacto."
Se sintieron entonces orgullosas de sus fortalezas y de trabajar juntas.
Para trabajar de manera individual:
¿cuáles son mis fortalezas como docente?
¿Cuáles son mis debilidades?
Plenario o puesta en común.
Pensemos en la escuela como institución¿podríamos trabajar juntas en proyectos comunes?¿por qué?¿Qué rol asumiría cada uno?
Para trabajar de manera individual:
¿cuáles son mis fortalezas como docente?
¿Cuáles son mis debilidades?
Plenario o puesta en común.
Pensemos en la escuela como institución¿podríamos trabajar juntas en proyectos comunes?¿por qué?¿Qué rol asumiría cada uno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario